Las Autoridades Indígenas del Suroccidente de Colombia (AISO) decidieron bloquear la vía Panamericana a la altura de la vereda El Túnel de Cajibío (Cauca). Los manifestantes exigen la presencia del presidente Gustavo Petro y el cumplimiento de acuerdos pactados días atrás.
“Tenemos un pastorcito mentiroso a nivel nacional. Nuestros pueblos han venido sufriendo con una serie de incumplimientos y merecemos respeto. El Gobierno Nacional debe tener en cuenta que nosotros también formamos parte de este país, debe escucharnos y garantizar la protesta social”, señaló Mercedes Tunubala, líder indígena del AISO.
También puedes leer: ¡Pilas! El Invima alertó por producto para adelgazar fraudulento
Las comunidades que bloquean la vía Panamericana aseguran que el Gobierno incumplió la firma de un decreto en el que se reconoce a esta comunidad indígena como autónoma.
Sobre la tarde de este 20 de agosto, los manifestantes habían arrojado toneladas de arena sobre la vía para evitar el flujo vehicular. En la madrugada de este miércoles la manifestación continuaba con la quema de llantas y palos sobre el corredor vial.
La vía panamericana entre Cali – Popayan, continúa bloqueada en el sector El Túnel. Comunidades indígenas agrupadas en el movimiento AISO denuncian incumplimientos del Gobierno Nacional y exigen reunirse con el presidente @petrogustavo. pic.twitter.com/KNTRFmifJW
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) August 21, 2024
“El taponamiento de la vía Panamericana será de manera indefinida hasta la entrega formal del decreto. Responsabilizamos al gobierno nacional por las violaciones a los derechos humanos que se puedan presentar en contra de nuestras comuneras, comuneros, autoridades, adultos mayores, niños, en el intento de desalojo”, añadió Tunubala.
Desde la Gobernación de Nariño consideraron este bloqueo de la vía Panamericana como “inadmisible” y le pidieron al Gobierno Nacional mantener abiertas las vías del diálogo. Se calcula que las pérdidas económicas, por cada día de bloqueo, supera los 25.000 millones de pesos.
Te puede interesar: Mujer que tenía circular roja de Interpol fue capturada en Armenia
Este bloqueo se suma a la Minga Indígena que adelantan 4.000 personas en Bogotá pertenecientes al Consejo Regional Indígena del Cauca y que reclaman una cita con el presidente Petro para pedirle por acciones que garanticen la vida y la seguridad en el departamento del Cauca.
La vía Panamericana entre Popayán y Cali se encuentra bloqueada por comunidades indígenas que denuncian incumplimientos del @MinInterior. pic.twitter.com/qeWjVy4w7y
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) August 21, 2024