Ya son 23 miembros de la fuerza pública asesinados por plan pistola
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que un total de 23 miembros de la fuerza pública asesinados durante el plan pistola.

Ya son 23 miembros de la fuerza pública asesinados por plan pistola
23 miembros de la fuerza publica asesinados por plan pistola: La grave situación de orden público en Colombia se agudizó luego de que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmara el asesinato de 23 integrantes de la Fuerza Pública. En los últimos días, diversos ataques registrados en varias regiones del país acabaron con la vida de 13 policías y 10 militares, intensificando la preocupación por la seguridad nacional.
De acuerdo con las autoridades, los hechos violentos han sido atribuidos a grupos armados ilegales como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo. Estos grupos han intensificado sus ofensivas mediante el uso de francotiradores y explosivos lanzados desde drones, afectando tanto a uniformados en servicio como a aquellos en sus días de descanso.

Ya son 23 miembros de la fuerza pública asesinados por plan pistola
Siga leyendo:
- ¡Ojo! Jornada de Adopción: Adopta y salva una vida este sábado
- ¡Ojo! Vías alternas que puede usar durante la ciclovía nocturna
Frente a esta situación, el ministro Pedro Sánchez calificó los ataques como «cobardes y atroces», al tiempo que convocó Consejos de Seguridad en las zonas más afectadas. Además, el presidente Gustavo Petro ordenó la creación de una comisión independiente para investigar los asesinatos, reiterando su compromiso de proteger la vida de cada miembro de la Fuerza Pública.
Mientras tanto, en departamentos como Guaviare, Meta, Antioquia y Norte de Santander, la tensión persiste. Las operaciones militares se han intensificado para neutralizar a los responsables, pero las comunidades siguen exigiendo mayor presencia estatal y medidas efectivas para garantizar su seguridad.

Temas de interés:
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
Finalmente, sectores políticos y sociales han expresado su preocupación por el deterioro de la seguridad en el país. Algunos líderes, como la senadora María Fernanda Cabal, critican que los diálogos de paz han fortalecido a los grupos criminales, mientras otros, como Berenice Bedoya, llaman a reforzar el pie de fuerza en las zonas más vulnerables.