En medio de una fuerte controversia política, la periodista y candidata presidencial Vicky Dávila se vio salpicada tras la filtración de audios en los que el excanciller Álvaro Leyva hace referencia a un supuesto plan para sacar al presidente Gustavo Petro del poder.
Dávila, mencionada en esas grabaciones, decidió enfrentar la situación de manera directa, publicando una llamada telefónica que sostuvo con Leyva para aclarar su posición y desmentir cualquier implicación en conspiraciones golpistas
En el intercambio, Álvaro Leyva negó que haya conspirado para sacar del poder al presidente Gustavo Petro. También aseguró que estaba en total derecho de expresar de manera privada su posición y que lo ilegal fue la grabación ilegal de su conversación.
Dávila también preguntó a Leyva si había conversado con Miguel Uribe, a quien el excanciller mencionó en su charla, a lo que este contestó que nunca habló con el precandidato presidencial que hoy lucha por su vida tras un atentado sicarial.
Le aquí la transcripción de la conversación entre Vicky Dávila y el excanciller Álvaro Leyva, en la que la candidata presidencial le pidió dejar en claro que no tiene nada que ver con el supuesto intento de golpe de Estado.
Vicky Dávila: Doctor Leyva, en algún momento y le pido, por favor, que sea muy claro con el país, ¿en algún momento usted y yo hablamos de golpe de estado contra Gustavo Petro?
Álvaro Leyva: Nunca, jamás, en ningún momento, bajo ninguna circunstancia, por lo menos no lo he pensado y yo estoy seguro que usted tampoco. No lo hemos hablado.
Dávila: ¿En algún momento yo lo autoricé a usted o le dije que yo quería ser parte de un plan cualquiera que fuere contra el presidente Gustavo Petro?
Leyva: De ninguna manera. Jamás. Es absolutamente falso, porque eso no ha sido así ni fue así, ni será así.
Dávila: Dígame usted, ¿por qué me menciona en esas grabaciones que publica el país, ¿por qué aparece mi nombre allí? No sé por qué me menciona.
Leyva: Esa es una grabación de una conversación privada. Es decir, eso fue en un sitio, parece que fue en un restaurante. Alguien grabó y lo que yo señalo en ese momento es que usted tiene liderazgo y yo siempre he considerado que cualquiera que sea la situación de este país se requiere un acuerdo nacional. En su momento yo dije, «Esta señora que se llama Vicky Dávila, que tiene liderazgo, puede ayudar a hacer un gran acuerdo nacional”, pero no hay una intención dañina. Todo lo contrario, me pareció que usted tiene todas las condiciones, todas las calidades…
Dávila: La gente se pregunta, ¿usted por qué me mencionó? ¿Me mencionó porque yo le pedí que quería ser parte de eso?, ¿porque yo lo autoricé para usar mi nombre?
Leyva: Nada, para nada, porque en unas conversaciones privadas uno tiene derecho a hablar y decir cosas.
Dávila: O sea, fue una idea suya.
Leyva: A mí me surgió y dije: «Mire, esta señora que es importante”, pero no más. De ninguna manera, nunca lo hemos conversado, nunca me ha pasado por la imaginación o que usted esté presente o que esto fuera a salir. No, es una conversación.
Dávila: Usted lo hizo usted lo hizo, entonces, a motu propio. Usted me mencionó porque usted se le ocurrió…
Leyva: A motu proprio, porque usted tiene condiciones para muchas cosas. A mí no me sorprendería que una mujer…
Dávila: A mí me interesa que mi nombre quede completamente limpio y transparente como siempre ha sido. Usted que sabe que no tengo condiciones para ningún golpe de Estado ni ninguna estrategia para sacar al presidente del poder ni nada de eso, ni nunca lo hemos hablado ni nunca hemos pactado nada.
Leyva: No, claro que no, nunca lo hemos conversado, Vicky, jamás, nunca, nunca,
Dávila: Déjeme cerrar estas preguntas, usted sabe, no estoy autorizada para hablar en nombre de Miguel Uribe, pero él hoy no se puede defender. Déjeme preguntarle por Miguel, ¿en algún momento Miguel tuvo conversaciones con usted en el mismo sentido?
Leyva: No, de ninguna manera.
Dávila: Mencionó su nombre, también, simplemente porque a usted se le ocurrió.
Leyva: Es que hay una gran diferencia entre los que buscan los votos que tiene el presidente Uribe. Esos aspirantes están detrás del dueño de los votos que es el presidente Uribe. Usted tiene sus votos propios.
Dávila: Pero esa no es la pregunta. Usted, sobre Miguel Uribe hace también la aclaración que él nunca habló con usted ni estuvo detrás de ninguna una iniciativa e idea suya.
Leyva: Nunca, nunca, jamás, pero jamás, jamás. Mi amistad es con el padre de Miguel Uribe, que es una amistad antigua y con el hijo del doctor Julio César Turbay.
Dávila: Pero eso no es lo interesante, lo interesante es que usted también usó el nombre de Miguel Uribe porque se le ocurrió.
Leyva: Sí, porque es que se me ocurrió. Es que uno tiene derecho a estar con gente en un restaurante sin que lo estén grabando. Eso es una conversación, como puede uno tener en la sala de su casa.
Dávila: Le entiendo.
Leyva: Han hecho de algo, que es absolutamente íntimo, una conversación íntima, una cosa pública que trasciende todos los límites. Ni usted ni yo hemos hablado, ni más faltaba. (…) Yo quiero que usted sepa que yo no soy golpista. Mi padre fue víctima de un golpe de estado. Y tenemos que irnos al exterior. Yo soy una persona que pertenecí a la Constituyente y yo me limito a la defensa de la Constitución y la Ley.
Dávila: Mi intuición mi intuición mi intuición de periodista me dice que quisiera continuar esta conversación, esta entrevista, pero como tengo un interés propio, no lo voy a hacer, lo voy a dejar que usted le dé las explicaciones al país sobre su situación.
IMPORTANTE:
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) June 30, 2025
Llamé al ex canciller Álvaro Leyva para que le aclare al país por qué mencionó mi nombre y el de Miguel Uribe en las grabaciones que publica El País de España en su denuncia de un supuesto plan de golpe de Estado contra Gustavo Petro.
Defiendo mi buen nombre con la… pic.twitter.com/sYu1kZsKg2