20 formas baratas de hacerse rico en Colombia

hacerse rico

Colombia es un país lleno de potencial emprendedor. El espíritu empresarial está en auge y cada vez son más las personas que buscan nuevas oportunidades. Si estás evaluando negocios rentables, aquí encontrarás 20 ideas clave en sectores prometedores.

Conocer los sectores más populares te permitirá identificar la mejor opción de negocio.

El informe del DANE sobre el PIB muestra que el comercio y las industrias manufactureras son sectores claves en el crecimiento de Colombia. Con esto en mente, te presentamos 20 ideas para emprender en este país, basadas en estos sectores y en el contexto económico actual:

  1. Mayorista de productos de belleza
    Este sector sigue creciendo en Colombia, con una demanda creciente de cosméticos, productos para el cuidado de la piel y el cabello, y maquillaje.
  2. Mayorista de artículos escolares
    Con 9,7 millones de estudiantes en 2022, los útiles y mobiliario escolar tienen una alta demanda.
  3. Reparación de vehículos y motocicletas
    Con más de 18 millones de vehículos registrados, ofrecer servicios de repuestos y mantenimiento es una gran oportunidad.
  4. Venta de productos ecológicos
    El aumento de la conciencia ambiental crea una oportunidad para vender productos ecológicos, desde cosméticos hasta ropa y productos para mascotas.
  5. Venta de productos alimenticios
    Crear un negocio de snacks saludables, jugos naturales, conservas o panadería es una excelente idea en el sector de alimentos.
  6. Fabricación de productos para el hogar
    Desde muebles de madera hasta artículos de decoración y jardinería, la fabricación de productos para el hogar tiene gran demanda.
  7. Importación de ropa de China
    Aunque competido, este mercado sigue siendo rentable en Colombia, con opciones de ropa casual, deportiva, y accesorios.
  8. Actividades profesionales
    La consultoría, clases digitales, asesorías y coaching son servicios altamente demandados por empresas y personas.
  9. Creación de marca de ropa
    A pesar de la competencia, el sector de moda sigue siendo rentable, con opciones como ropa deportiva, pijamas y vestidos de baño.
  10. Venta de artesanías colombianas
    Desde el sombrero vueltiao hasta mochilas Wayuu, las artesanías colombianas son muy apreciadas tanto local como internacionalmente.
  11. Servicios de logística y transporte
    El comercio electrónico requiere servicios de entrega rápida y eficiente, lo que abre una oportunidad en logística.
  12. Tienda de productos orgánicos y saludables
    Los productos orgánicos, suplementos naturales y productos de cuidado personal atraen a consumidores interesados en el bienestar.
  13. Venta de productos para mascotas
    El mercado de productos de alta calidad para mascotas sigue creciendo, con artículos de higiene, alimentos y ropa.
  14. Consultoría en marketing digital
    Con el aumento de negocios en línea, la consultoría de marketing digital es esencial para ayudar a las marcas a mejorar su presencia digital.
  15. Negocio de reciclaje y gestión de residuos
    La conciencia ecológica genera una alta demanda de soluciones de reciclaje y gestión de residuos.
  16. Venta de bicicletas y accesorios
    La movilidad sostenible sigue en aumento, lo que convierte la venta de bicicletas y accesorios en un negocio rentable.
  17. Venta de productos inteligentes para el hogar
    La automatización del hogar está en auge, ofreciendo productos como iluminación inteligente, electrodomésticos conectados y seguridad.
  18. Cafetería online especializada en café colombiano
    El café colombiano es reconocido mundialmente. Una tienda en línea que ofrezca café premium y accesorios sería un éxito.
  19. Alojamiento turístico tipo glamping
    El glamping está creciendo como una alternativa de turismo en la naturaleza, combinando lujo con la experiencia al aire libre.
  20. Negocio de aromatizadores y productos de bienestar para el hogar
    Crear productos para mejorar el ambiente en el hogar, como aromatizadores y velas, es una tendencia en crecimiento.