La meta de la secretaría de infraestructura de Popayán es llegar a 20 kilómetros reparchados antes de que culmine diciembre de este año, tal como se expuso ante el Concejo de Popayán en la instalación de las terceras sesiones ordinarias.
Calles sin ninguna base
De acuerdo a lo expuesto a los líderes políticos de la capital caucana, los trabajos que se vienen adelantado en la malla vial payanesa, con base en el empréstito para tal fin, ha logrado alistar 12 kilómetros en los últimos tres meses, acotando que parte de los trabajos han consistido en la recuperación total de la calzada, lo que incluye intervenciones más profundas.
Dichas intervenciones han respondido a informes de anteriores administraciones en donde se explicó que el antiguo pavimento de Popayán fue construido sin una base técnica, lo que con el transcurrir del tiempo provocó parte del colapso de la red de alcantarillado y la fragilidad de la capa superior para soportar la rodadura cada vez más intensa y con carga cada vez más pesada.
Esta situación obligó a planear tanto el reparcheo puntual o superficial en algunas calles, como el profundo en otras, con cambio de redes en algunos casos como lo exige la norma técnica.