Modificar el artículo 64 de la Constitución nacional, que hace referencia al acceso a la tierra en Colombia, es uno de los principales objetivos de la Agenda nacional campesina, dijo el exconcejal de Piendamó, Víctor Raúl Cajiao Rivera.
Estuvo en Suárez
El líder político y campesino, que estuvo en la reciente congregación celebrada en Suárez, indicó que hacer ese trabajo es una de las ocupaciones centrales de la agenda, por los alcances que tiene en relación con el interés de los agricultores de base en el pais, buscando no solo dicho beneficio sino que su contenido se haga realidad para ellos.
El actual artículo 64 de la Carta Magna dice textualmente que “es deber del Estado promover el acceso progresivo a la propiedad de la tierra de los trabajadores agrarios, en forma individual o asociativa, y a los servicios de educacion, salud, vivienda, seguridad social, recreación, crédito, comunicaciones, comercialización de los productos, asistencia técnica y empresarial, con el fín de mejorar el ingreso y calidad de vida de los campesinos”
“Con la comisión accidental de la Cámara y funcionarios del gobierno estuvimos recogiendo insumos en Suárez, para la construcción y modificación del artículo sesenta y cuatro de la Constitución. Seguimos haciendo nuestros aportes para el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos”, expresó el exconcejal de Piendamó, Víctor Raúl Cajiao.