
Se realizó un encuentro entre el ministro del Interior, Alfonso Prada y el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, en el que anunciaron que de manera articulada definirán estrategias adicionales a las implementadas en los esquemas de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP), para salvaguardar a los defensores de derechos humanos y se adoptarán otras medidas en las regiones del país. “Allí la implementación del decreto 660 para salvaguardar mejor a las comunidades y garantizar sus derechos a través del mecanismo de protección colectiva será fundamental para lograr una mayor efectividad de la acción del Estado”, dijo Camargo Assis. Otro de los temas en los que se trabajará de manera articulada será la situación de conflicto que están generando las ocupaciones e invasiones de tierras en varias regiones del país.
Diálogo
Se realizarán mesas de trabajo para agilizar la respuesta del Gobierno Nacional frente a las advertencias del Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo sobre fenómenos de la violencia como el confinamiento y desplazamiento forzado de comunidades, homicidios selectivos y masacres entre otras vulneraciones a indígenas y afrocolombianos, entre otros temas.
Una de las primeras medidas que se adoptará será una sesión de la mesa interinstitucional con los pueblos indígenas, afrocolombianos, campesinos, empresarios y la institucionalidad estatal.