Las autoridades entregaron información sobre la situación de la comunidad Emberá que se encuentra en la ciudad a la espera de regresar a sus territorios. Al respecto, la administración distrital aseguró que este viernes 6 de septiembre iniciará el proceso de retorno de la comunidad referida.
Desde las 8 de la mañana, familias de la comunidad Emberá asentadas en el Parque Nacional y la Unidad para las Víctimas realizarán este viernes el acto espiritual de despedida y una olla comunitaria.
Te puede interesar: Atención: Se levantó el paro camionero tras varias negociaciones
El proceso de retorno incluye el alistamiento que consta para este sábado el empaque de enseres, y el domingo, el traslado de las familias Emberá hacia el Alto Andágueda.
Este traslado involucra a un primer grupo de 58 familias que retornan a diversas localidades en Pueblo Rico, como Chiifa, dónde se quedan 12 grupos familiares, y Dokabú, hasta donde llegan 19 hogares. En Paparidó se quedan 3 familias más, y en Santa Marta 6 familias, entre otras localidades.
Un segundo grupo de la comunidad Emberá, conformado por 146 familias, se dirigirá principalmente a Cascajero, donde se quedarán 83 familias. Otras familias distribuyéndose en localidades como Irakal, Pescadito, Río Colorado, Pasaguedá, Conondo, y Alto Moindó, entre otros destinos.
Un tercer grupo de 58 familias llegarán a territorios como Oscordó, Las Torres y Arenales, completando el proceso de retorno del pueblo Emberá a sus territorios tras varios meses en el Parque Nacional.
También puedes leer: Ecopetrol anunció el apagado de campos de producción
Con la conclusión de esta etapa, las familias podrán reintegrarse a la vida comunitaria en sus resguardos.
Ante esto, Feliciano Sintúa, miembro de la Guardia Indígena Emberá y habitante de la comunidad de Conondo, expresó su gratitud hacia la Unidad para las Víctimas, una entidad que ha sido clave en la logística y el acompañamiento durante el proceso de retorno.
De otra parte, Isabelita Mercado, consejera para las Víctimas, Paz y Reconciliación de Bogotá, aseguró que el Distrito seguirá contribuyendo económicamente para asegurar la sostenibilidad del retorno.