Conjugación verbo Caber

Jesús Arcos SolanoPor Jesús Arcos Solano

Antes de abordar lo relacionado con el verbo Caber, es preciso hacer conocer que en el lenguaje militar se utiliza el término MI. Así se dice: mi cabo, mi dragoneante, mi sargento, mi teniente, mi capitán, etc., etc.
Ahora si entremos en materia: En cierta ocasión un joven prestaba servicio militar, y tenía como jefe de su pelotón a un cabo que se desquitaba con sus soldados, de lo que habían hecho a él. Estaban en campaña y los soldados tenían que pasar por entre un cerco con alambre de púas; como el soldado no podía, le gritó al Cabo: no cabo mi Cabo. A esto, respondió el Cabo: Bruto, no se dice cabo, se dice, quepo. El soldado, ante tamaño regaño, contestó: no cabo mi quepo. Supongan que le sucedería al pobre recluta, que llamó quepo al Cabo. Esta anécdota nos da a entender, que el verbo CABER, requiere conjugarse como es. El verbo es irregular y como tal, ofrece algunas dificultades. Veamos su conjugación: Modo Indicativo – Presente: Yo quepo, tú cabes, él cabe, nosotros cabemos, vosotros cabéis, ellos caben. Pretérito: Yo cupe, tú cupiste, él cupo, nosotros cupimos, vosotros cupisteis, ellos cupieron. Futuro: Yo cabré, tú cabrás, él cabrá, nosotros cabremos, vosotros cabréis, ellos cabrán. Copretérito: Yo cabía, tú cabías, él cabía, nosotros cabíamos, vosotros cabíais, ellos cabían. Pospretérito: Yo cabría, tú cabrías, él cabría, nosotros cabríamos, vosotros cabríais, ellos cabrían.
Modo Subjuntivo – Presente : Yo quepa, tú quepas, él quepa, nosotros quepamos, vosotros quepáis, ellos quepan. Pretérito 1ª forma: Yo cupiera, tú cupieras, él cupiera, nosotros cupiéramos, vosotros cupierais, ellos cupieran. Pretérito 2ª forma: Yo cupiese, tú cupieses, él cupiese, nosotros cupiésemos, vosotros cupieseis, ellos cupiesen.
Futuro: Yo cupiere, tú cupieres, él cupiere, nosotros cupiéremos, vosotros cupiereis, ellos cupieren. No incluyo el Modo Imperativo, porque es de poco uso. Esta es la nomenclatura de acuerdo con Andrés Bello, la otra es la de la Academia, cambian los nombres de los tiempos, la conjugación es la misma.