Denuncian que contratista instala acero de pésima calidad

El exdiputado del MAIS, Nelson Guetio, transmitió a este medio las inquietudes de la comunidad en el crucero de Pan de Azúcar, que atestiguaron como el contratista no está usando los mejores materiales en la construcción de una placa huella. FOTO / Corporación Nasa Kiwe
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Un contratista encargado de ejecutar una obra de placa huella en zona rural de Morales, estaría instalando varillas de acero de pésima calidad, tal como lo denunció el exdiputado del Movimiento Alternativo indígena y Social MAIS, Nelson Guetio.

Regalías de 2016

Guetio, quien estuvo representando a esta parte del Cauca en el pasado cuatrenio de la Asamblea departamental, dijo que personalmente ha constatado la calidad del proyecto, desarrollado exactamente en el crucero entre Pan de Azúcar y la ruta que conduce al casco urbano de Morales, zona de influencia de la represa La Salvajina, en el centro oriente caucano.

De acuerdo con el líder político, el contratista está poniendo una varilla extremadamente delgada para el tipo de obra que se desarrolla, cual es una placa de concreto que debe soportar pesos importantes, ya que por la zona circulan vehículos sumamente cargados por la producción agraria y el movimiento de insumos. Más las chivas y otros vehículos de transporte de personas que aplican cargas importantes a la vía.

A esta realidad, que lamentó el líder político del MAIS, contrapuso otra referente a que en un sector aún más alejado a Pan de Azúcar, el contrato fue ganado por militantes de su partido que están aplicando aceros gruesos como debe ser, y en una zona en donde es más difícil el acceso por la distancia y las mismas condiciones del carreteable, ya que se trata de vías terciarias.

Guetio indicó que los recursos que están comprometidos en esta obra corresponden a regalías del orden municipal que fueron asignadas dentro del cuatrenio 2016 – 2019. Información que se encuentra detallada en la plataforma de contratación pública Secop.

El excorporado hizo referencia a que el contratista, abordado por la comunidad, se limitó a decir que deberían agradecer la continuidad de los trabajos, en lugar de responder por las razones para que estuvieran instalando unas varillas de acero que apenas si ameritan para labores menores.

De acuerdo con el exdiputado Nelson Guetio, los detalles de este contrato pueden ser consultados en el Secop a donde estaría subido por parte de la administración moraleña, a cargo de Víctor Félix Sabogal.