El horror: hallan a ocho líderes asesinados y enterrados en Guaviare

El presidente Gustavo Petro pidió acciones urgentes tras el hallazgo de una fosa común con ocho líderes religiosos asesinados en Guaviare. La masacre estaría relacionada con disputas entre disidencias armadas.
El horror en la selva: hallan a ocho líderes asesinados y enterrados en Guaviare
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Una operación conjunta entre el Ejército y la Fiscalía reveló el horror escondido en la selva de Guaviare. Ocho cuerpos de líderes religiosos y sociales aparecieron en una fosa común en la vereda Puerto Nuevo, zona rural del municipio de Calamar. Las víctimas, entre ellos pastores evangélicos y líderes comunitarios, estaban desaparecidas desde abril. El horror: hallan a ocho líderes asesinados y enterrados en Guaviare.

Los identificados son Jesús y Carlos Valero, Marivel Silva, Isaid Gómez, Maryuri y Óscar Hernández, James Caicedo y Nixon Peñaloza Chacón. La línea investigativa apunta a que fueron secuestrados, interrogados y posteriormente asesinados por el frente Armando Ríos, disidencia de las Farc al mando de alias “Iván Mordisco”.

Los cuerpos evidencian un patrón de violencia sistemática contra figuras de liderazgo comunitario. Las autoridades temen que esta acción represente una nueva estrategia de control territorial ante una posible expansión del ELN en la región.

Petro exige resultados y advierte: “Estos crímenes no pueden quedar impunes”

El presidente Gustavo Petro reaccionó con firmeza. A través de su cuenta en X, calificó el hecho como una “atroz afrenta” contra la vida y la libertad religiosa. Exigió a las Fuerzas Armadas y a las instituciones del Estado reforzar la protección de los líderes espirituales y sociales del país.

El presidente Gustavo Petro rechazo el asesinato de 8 lideres religiosos.

“Hago un llamado urgente a redoblar esfuerzos para proteger a quienes lideran desde la fe, desde el cuidado del otro, desde la paz. Es deber del Estado garantizar su seguridad y asegurar que estos crímenes no se repitan ni queden impunes”, expresó.

Petro también reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una paz estable en las regiones más golpeadas por la violencia. Aseguró que su gobierno no tolerará la reactivación de prácticas criminales contra la población civil.

Te puede interesar: Tragedia en Cauca: asesinato y fuego en medio de una crisis mental

El clamor del alcalde de Calamar; El horror: hallan a ocho líderes asesinados y enterrados en Guaviare

Farid Camilo Castaño, alcalde de Calamar, denunció que su municipio lleva más de ocho días bajo confinamiento forzado por enfrentamientos entre disidencias armadas. Criticó la respuesta del Gobierno Nacional y pidió presencia directa del Ejecutivo en la zona.

Farid Camilo Castaño, alcalde de Calamar.

“No es posible que el presidente, desde un avión, diga que no está pasando nada. Las familias viven con miedo, los negocios cerraron y hoy lloramos la pérdida de ocho líderes que pedían ayuda hace meses”, reclamó.

El mandatario local también advirtió que la población se siente abandonada. Insistió en que el conflicto se ha intensificado y que los habitantes necesitan soluciones reales, no visitas simbólicas.

Esta masacre en Guaviare revive los fantasmas del conflicto armado y deja en evidencia las tensiones entre disidencias que buscan controlar rutas estratégicas en la Amazonía. La condena de Petro y la presión desde los territorios podrían marcar un nuevo punto de inflexión en la política de seguridad del país. El clamor es uno: justicia, protección y paz para quienes lideran desde la fe.