Más allá de productos, la relación comercial entre Colombia e Israel se basa en aspectos como la cooperación, inversión y compras públicas.
Este fin de semana, tras varios comentarios hechos por el presidente colombiano Gustavo Petro sobre el conflicto en Medio Oriente, Israel decidió suspender las exportaciones en seguridad hacia el país.
La decisión se tomó después de que la Cancillería israelí llamase a la embajadora de Co095 milloines de pesoslombia en Israel, Margarita Manjarrez, para expresarle su rechazo a las manifestaciones de Petro en la red social X, en las que muestra su claro apoyo a la causa de Palestina y la ausencia de una condena explícita a la matanza y secuestro de centenares de civiles israelíes por parte de Hamás..
Cifras
Según cifras del Dane, emitidas por el Ministerio de Comercio de Colombia, en 2019 los principales productos importados desde Israel por Colombia fueron: maquinaria y equipos (US$ 35,9 millones); abonos agroquímicos (fungicidas), productos químicos, resinas plásticas y sus manufacturas (US$ 17 millones); fibras, hilados y tejidos (US$ 5,7 millones), entre otros.Ese mismo año, Colombia exportó a Israel US$ 366 millones altamente concentradas en carbón. De ese total, el 8 % correspondió a bienes no minero energéticos y, de este, el 81 %, principalmente café, flores, confites, galletas, y manufacturas de papel. A junio de este año, las exportaciones alcanzaron US$ 197 millones y de eso US$ 12,3 millones son bienes no mineros. En este contexto, el acuerdo comercial entre ambos países es clave.