Sergio Massa superó a Javier Milei: ¿Fallaron las encuestas?

Javier Milei y Sergio Massa, los dos candidatos que luchan por llegar a la Casa Rosada en Argentina.
Javier Milei y Sergio Massa, los dos candidatos que luchan por llegar a la Casa Rosada en Argentina.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Javier Milei, del partido Libertad Avanza y Sergio Massa, del Frente Renovador, son los dos candidatos que se disputarán las elecciones en Argentina, se llevarán a cabo el 19 de noviembre. Las grandes derrotadas fueron las encuestas y que en su mayoría daban como ganador en primera vuela a Milei.

Massa, el candidato oficialista de Unión por la Patria, lideraba el conteo de votos nacional al 98,34 %, con un 36,67 % de los sufragios, seguido de Milei de Libertad Avanza, con 29,99 %, según la Cámara Nacional Electoral. Patricia Bullrich, la otra candidata que aspiraba a acceder a la segunda vuelta electoral de Juntos por el Cambio, sumó un 23,83 % de los votos.

Con este panorama panorama, los argentinos regresarán a las urnas el domingo 19 de noviembre para finalmente elegir a su presidente entre el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y el economista ultraliberal, Javier Milei.

Te interesa: Orlando Liñan, doble de Diomedes Díaz, se separó de Tita Contreras: «Me engañó»

Massa: Así fue la sorpresa de su triunfo

Mi compromiso es construir más orden y seguridad. Eso fue lo que dijo Massa en su primer discurso tra el triunfo sorpresivo tras el balotaje.

«Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional el 10 de diciembre como presidente construido sobre la base de convocar a los mejores sin importar su fuerza política», dijo Massa durante su discurso la noche de este domingo.

En ese sentido, Massa destacó que «la grieta se murió y empieza una nueva etapa», y reiteró su intención de «poner punto final a la destrucción del otro».

Frases clave:

  • «Hoy nuestra democracia sale más fuerte y más robusta».
  • «A partir del 10 de diciembre, empezar a construir una nueva etapa para la historia política argentina»
  • “Se que muchos de esos que nos votaron son los que más están sufriendo, no les voy a fallar»
  • “Voy a hacer el mayor de los esfuerzos en los próximos 30 días para ganarme su confianza»
  • “Quiero decirle que mi compromiso es construir más Argentina y más argentinidad, y no menos»
  • «Mi compromiso es construir una patria en la que sin dudas tengamos la capacidad de que nuestros hijos puedan elegir ir a la escuela con una compu en la mochila y no con un arma en la mochila»
  • “Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional el 10 de diciembre como presidente. Un gobierno construido sobre la base de convocar a los mejores sin importar su fuerza política»

Milei: Quiere poner fin al kirchnerismo

Frente a sus seguidores, con un discurso conciliador y guiños al sector de centro derecha encabezado por Bullrich, Javier Milei calificó de «hecho histórico» su pase a la segunda vuelta y aseguró que “vengo a dar por terminado ese proceso de agresiones para barajar y dar de nuevo y lograr, de una buena vez, terminar con el kirchnerismo”.

Además, lanzó duras críticas al actual grupo en el poder y aseguró que «más allá de las diferencias tenemos que entender que enfrente tenemos una organización criminal, porque el kirchnerismo es lo peor que le pasó a la Argentina. Defienden un modelo que está diseñado para beneficiarse a costa de la población”.

«Vamos en noviembre por la gloria», afirmó.

Frases clave de su discurso:

  • «De no tener partido a estar disputando con el kirchnerismo es un logro histórico»
  • «Tenemos que decidir si vamos a abrazar las ideas de la libertad, que son las que hicieron grande a Argentina en el siglo XIX».
  • “Dos tercios de los argentinos votaron por un cambio. Votó por una alternativa a este gobierno de delincuentes que quiere hipotecar nuestro futuro para permanecer en el poder».
  • «El kirchnerismo va a hacer todo lo posible por retener el poder… los argentinos de bien tenemos que elegir … si queremos libertad»
  • «Estoy dispuesto a hacer tabula rasa, barajar y dar de nuevo con el objetivo de terminar con el kirchnerismo»
  • «El kirchnerismo es lo peor que le paso a la Argentina»
  • «Ellos van a decir que venimos a quitar derechos, no se equivoquen… venimos a terminar privilegios»

Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original