Formularán un plan estadístico para el Cauca

El ente territorial caucano firmó un convenio con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, a fin de formular un plan que le permita contar con datos propios, dijo a la Asamblea el director de planeación, Eduard Hernán Mina Carabalí.

También un observatorio

El funcionario informó a la Duma sobre este objetivo como uno de los principales que se esperan concretar antes de finalizar 2022. Al igual que otro concerniente al Observatorio de Desarrollo Sostenible, un par de items contenidos dentro de la tareas a cargo de la dependencia, sobre la cual subrayó el funcionario, se deposita una misión de acompañamiento transversal, más que de ejecución  de proyectos.

Mina Carabalí expuso que este par de objetivos de alguna manera van a acabar confluyendo en una herramienta que aunque ya existía en el ente territorial a su llegada, se ha venido perfeccionando para que se convierta en eje de acciones planificadoras no solo para la gobernación sino para todos los ciudadanos, la plataforma Tángara.

De igual forma, el informe evidenció que de las 493 metas contenidas en el Plan de Desarrollo Departamental equivalentes al 100%, se programaron para ejecución 467 (94,7%), de las cuales, desde cada dependencia de la Gobernación se reportó la ejecución de 403 (86,29 %). Dejando como resultado final, la ejecución del 75% de las metas planteadas de la vigencia 2021.

Mina Carabalí agregó que «en cuanto a la Programación de ejecución de Metas Vigencia 2021 desde la Oficina Asesora de Planeación, se pudo liderar procesos para la planificación e implementación del componente Pacífico y el Plan Social del Cauca, la evaluación y la gestión para acceder a diferentes fuentes de financiación, el fortalecimiento del sistema de información Tángara, asistencia técnica a municipios en cuanto al SISBEN y asistencia a las organizaciones sociales»