Impulsan educación económica

Impulsan educación económica
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Dos de las voces más jóvenes del Concejo de Neiva, Juan Diego Amaya y Sebastián Camacho, han decidido unir fuerzas en una propuesta que podría marcar un antes y un después en el sistema educativo de la capital huilense. Ambos concejales radicaron un ambicioso Proyecto de Acuerdo que obligaría a todas las instituciones educativas oficiales del municipio a incorporar de manera sistemática contenidos de emprendimiento, educación económica y alfabetización financiera en sus planes de estudio.

La iniciativa surge, según explicaron Amaya y Camacho, de la urgente necesidad de preparar a las nuevas generaciones no solo en conocimientos académicos, sino en herramientas prácticas para la vida real. “No podemos seguir graduando jóvenes que desconocen cómo administrar su dinero, entender conceptos básicos de economía o cómo poner en marcha una idea de negocio”, enfatizó Amaya durante la presentación del proyecto.

Por su parte, Camacho destacó que la educación financiera es clave para combatir fenómenos como el sobreendeudamiento, el desempleo y la informalidad. “Formar jóvenes con visión emprendedora también es sembrar semillas de desarrollo económico local”, aseguró.

Los concejales coinciden en que incluir estas temáticas en la educación básica y media no solo aportará a la economía personal de los estudiantes, sino que tendrá un impacto positivo en la economía regional, al fortalecer el ecosistema emprendedor y generar nuevas oportunidades de empleo y crecimiento.

La propuesta ha comenzado a generar eco entre docentes, rectores y padres de familia, quienes reconocen la importancia de preparar a los jóvenes para enfrentar los retos financieros de la vida adulta.

De ser aprobado, el Proyecto de Acuerdo convertiría a Neiva en pionera a nivel regional en educación financiera escolar, marcando un hito en políticas públicas de formación integral.