María José Pizarro cuestionó la decisión de Carlos Galán

María José Pizarro cuestionó la nueva medida de Carlos Galán sobre el racionamiento de agua en la ciudad de Bogotá.
María José Pizarro cuestionó la decisión de Carlos Galán-Foto tomada de RTVC

En las últimas horas se conoció una nueva medida sobre el racionamiento de agua en la ciudad de Bogotá, sin embargo, una de las mayores críticas a estas  María José Pizarro lanzó una fuerte comentario, todo por la relación de sequía que se encuentra atravesando la capital del país.

A Través de una rueda de prensa oficial, el alcalde de Bogotá Carlos Galán confirmó que desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero no habrá racionamiento de agua en la ciudad, esto después de hacer un análisis con el acueducto, esto como una medida para las fiesta de fin de año.

Te puede interesar: Carlos Motoa y su solicitud a César Lorduy por su renuncia al CNE

“Desde el 23 de diciembre al 6 de enero Bogotá no tendrá racionamiento de agua. Esta decisión se toma por una valoración del consumo histórico de la ciudad en estas fechas para darle un respiro a los bogotanos. Gracias a la gerente del Acueducto y su equipo pero especialmente a los bogotanos.” Afirmó Carlos Galán.

Medida que fue muy criticada por María José Pizarro, quien con un breve mensaje en sus redes sociales cuestionó la medida y afirmó: “La alcaldía técnica sigue tomando decisiones simbólicas y no de fondo. Los niveles de los embalses no mejoran, tienden a la baja por la ausencia de lluvias y decisiones superficiales, además, hay alertas de sequía a inicios de 2025. ¡Irresponsables!” 

Carlos Motoa y su solicitud a César Lorduy por su renuncia al CNE

¿Qué más comentó María José Pizarro sobre la situación del agua?

La senadora María José Pizarro el pasado 25 de noviembre fue una de la cabeza principal de un debate de control por la escasez de agua de los bogotanos, en donde cuestionó las medidas tomadas por el mandatario de la ciudad, además destacó que esto se debe desde la administraciones pasadas.

“⁠Las campañas pedagógicas sobre el ahorro han sido inocuas. Se debe apuntar hacia la generación de conciencia y fomentar un cambio cultural en la ciudadanía respecto a su relación con el uso del agua y la protección de los ecosistemas de Bogotá.” destacó Pizarro en este debate.