¿Junior o Atlético Nacional? Alejandro Restrepo habló de su futuro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El entrenador confesó que en el Deportivo Pereira le ofrecieron continuar en el club.

Alejandro Restrepo es uno de los mejores entrenadores del fútbol colombiano en la actualidad, después de realizar una histórica presentación en la Copa Conmebol Libertadores y darle el primer título de su historia al Deportivo Pereira, es por esto que desde hace varios meses ha sonado para llegar a un club grande.

El técnico antioqueño no renovó contrato con el cuadro ‘matecaña’ y se encuentra libre, pudiendo negociar con cualquier equipo, por lo que ya suena para diferentes clubes, algunos de ellos del rentado local, tema del que habló Restrepo en una entrevista para el programa ‘Vbar’ de la emisora Caracol Radio.

“Ha sido una decisión personal de cuerpo técnico que sentíamos que era el momento importante para terminar el proceso. Siempre dejando claro que el club quería una continuidad nuestra, estuvieron abiertos a que continuáramos. Pero ya era el momento de salir”, dijo inicialmente Alejandro, sobre lo que fue su salida del Pereira.

En las últimas horas, el periodista de canal Win Sports, Felipe Sierra, contó que desde el Junior de Barranquilla estarían muy interesados en contratar a Alejandro para el 2024, pero su llegada dependería de cómo le termine de ir a Arturo Reyes en los cuadrangulares de la Liga Colombiana II-2023, pero también es vinculado con Atlético Nacional.

¿Cuál será el próximo equipo de Alejandro Restrepo?

El entrenador fue consultado sobre si tenía negociaciones con Atlético Nacional o Junior, a lo que aseguró que de momento no ha tenido charlas con ningún equipo, aunque dejó la puerta abierta para poder dirigir a un grande del fútbol colombiano, pero también estaría la posibilidad de ir al fútbol del exterior.

“No tenemos nada con nadie, queremos tomarnos una pausa como cuerpo técnico y mirar las oportunidades futuras y siempre agradecidos con lo que nos brindó el club con sus administraciones, se manejaron muy bien siempre. Ojalá que sea una pausa corta. Como fueron estos 18 meses, fue un tiempo muy intenso, cuando compites en los tres torneos, jugábamos cada tres días, esta semana en la cual no hemos tenido entrenamientos y competencia, hemos podido disfrutar con la familia y esa pausa es necesaria”.

Y después agregó: “La verdad, no tiene tanto que ver si es en el país o afuera, sino que sea un buen lugar para nosotros para trabajar y desarrollar un proyecto deportivo, poder competir y ser protagonistas, eso es lo más importante, un club que te dé garantáis de tener buenos futbolistas y un proyecto que te permita seguir creciendo”.