En la noche de este miércoles 12 de febrero, una vez finalizó la reunión del tercer ciclo de conversaciones entre el Gobierno Nacional y las disidencias de las Farc de la Segunda Marquetalia, fue retenido Andrés Rojas, alias ‘Araña’, uno de los negociadores del grupo armado, por parte de la Fiscalía, quien después tuvo que aclarar esta situación.
Te puede interesar: Así fue la primera sesión extra de la Cámara de Representantes
Según información y testigos del lugar, agentes del CTI de la Fiscalía llegaron hasta el hotel en el cual se adelantaron estos diálogos y procedieron a efectuar su retención, esto debido a que este tiene circular roja de la interpol y es solicitado en varios países para su captura y extradición.
Momento en el que los funcionarios del CTI de la @FiscaliaCol detienen a alias 'Araña', negociador de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano con el Gobierno Nacional. pic.twitter.com/DgBzsZ2MBm
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) February 13, 2025
Sin embargo, el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, explicó que alias ‘Araña’ no puede ser capturado en este momento por estar vinculado a un proceso de negociaciones de paz con el Gobierno Nacional. Hecho que despertó varias críticas en redes sociales por entorpecer esto.
¿Quién es Otty Patiño para entorpecer el procedimiento del CTI contra Andrés Rojas, alias 'Araña', de las Farc, con circular roja de la Interpol? Cómo con Pitufo, ¿se le volvió maña a este gobierno salvar delincuentes? pic.twitter.com/qny6dsFpKa
— Enrique Gómez (@Enrique_GomezM) February 13, 2025
¿Cuál fue la respuesta de la Fiscalía por la captura de alias Araña?
Este jueves 13 de febrero, la Fiscalía publicó un comunicado en donde terminó explicando los motivos que llevaron al ente de control a realizar la detención de alias Araña, esto debido a que las excepciones no cubren circular roja de la interpol, además de que este es requerido en Estados Unidos y más.
Así fue la primera sesión extra de la Cámara de Representantes
“En atención a una notificación roja de Interpol, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), equipo de apoyo trasnacional SIU, retuvieron en Bogotá a Geovany Andrés Rojas, quien es requerido por una Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos) por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes. La solicitud precisa que esta persona, en su condición de cabecilla del grupo autodenominado Comandos de la Frontera, estaría involucrada en posible envío reciente de cocaína a los Estados Unidos”, señaló la Fiscalía.
En atención a una notificación roja de Interpol, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), equipo de apoyo trasnacional SIU, retuvieron en Bogotá a Geovany Andrés Rojas, quien es requerido por una Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos) por cargos…
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) February 13, 2025