Como si no tuviéramos suficientes problemas de movilidad en la ciudad de Popayán, ahora se vienen repitiendo las quejas por la nefasta moda de los piques ilegales. Esta vez las denuncias ciudadanas llegan desde el occidente de Popayán, en la vía que conecta la capital del Cauca con el municipio de EL Tambo. Allí los habitantes del barrio Lomas de Granada están indignados por lo que consideran indiferencia de la autoridad de Tránsito, que no realiza ninguna intervención a esta actividad ilegal. Allí se realizan acrobacias y se genera un gran nivel de contaminación auditiva que les ha robado la tranquilidad a los vecinos. Alrededor de estos piques hay consumo de alcohol y estupefacientes, pero básicamente representan un peligro permanente para la integridad de los ciudadanos.
El escenario más recurrente es en la calle 4 con carrera 57ª durante las horas de la madrugada, el ruido de los motores perturba las horas nocturnas de los vecinos, además de que los actores no usan protección, conducen en estado de embriaguez y bajo efectos de alucinógenos.
La comunidad del barrio Lomas de Granada le exige a la Administración Municipal de Popayán control ante la situación, piden que se cumplan las leyes, que se ejerzan los debidos controles de tránsito y la presencia de las autoridades, con el fin de evitar consecuencias lamentables. Y nos unimos a esa petición, la Policía debe intervenir esta situación antes de que suceda una tragedia.
Debemos reiterar que los ‘piques’ son ilegales. Se realizan a bordo de automóviles y motocicletas, prohibidos en espacios no diseñados para tal fin. De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, realizarlos en las calles de cualquier ciudad de Colombia, configura una infracción que puede costar 30 salarios mínimos diarios legales vigentes. Los “piques” se catalogan como infracción C29. En el caso de motocicletas se procederá a su inmovilización, hasta tanto no se pague el valor de la multa o la autoridad competente decida sobre su imposición, en los términos de los artículos 135 y 136 del Código Nacional de Tránsito y, si además, el vehículo no cuenta con los documentos al día, el costo de la infracción será mayor.
Por otra parte no hay que permitir que los piques se consoliden como en otras ciudades del país donde hay estructuras organizadas detrás de estos. Hay casos en los que los vecinos han tenido que abandonar los barrios impotentes, donde no solo es imposible conciliar el sueño, sino que los inmuebles se desvalorizan y es muy difícil venderlos.
