MEGATOMA EN ENGATIVÁ: 7 ESTABLECIMIENTO SELLADOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

La localidad de Engativá vivió una noche de acciones contundentes contra la ilegalidad. En una intervención masiva liderada por la Alcaldía Local en conjunto con la Policía Nacional y otras entidades distritales, se ejecutó la quinta megatoma del año, una operación de control territorial que tuvo como foco distintos puntos críticos del sector. El resultado: siete establecimientos cerrados, seis armas blancas incautadas, trece comparendos de tránsito impuestos y más de 180 antecedentes verificados.

Acciones 

La jornada se desplegó en sectores con alta percepción de inseguridad como Cuatro Esquinas, Parque Granjas del Dorado, el sector de Linterama, la vía principal de Engativá y el Puente Metálico de Jaboque. En estos puntos se concentraron las acciones de control, entre las que destacaron registros a vehículos y motocicletas, inspecciones a establecimientos de comercio, patrullajes preventivos y aplicación del Plan Baliza para disuadir hechos delictivos.

Las autoridades decidieron suspender temporalmente el funcionamiento de siete negocios que no cumplían con la normativa vigente, sumando así un nuevo golpe contra prácticas comerciales irregulares que afectan la seguridad del entorno. Al mismo tiempo, se ejecutaron operativos para revisar el cumplimiento de medidas de convivencia, porte de armas y documentación al día de vehículos y motociclistas.

Durante la megatoma se realizaron controles a más de 180 personas para verificar antecedentes judiciales, como parte de una estrategia de focalización frente a amenazas derivadas del crimen organizado y de actores que alteran el orden en la zona. La Policía Metropolitana de Bogotá, junto con la Secretaría de Seguridad, acompañó de principio a fin el operativo, que también incluyó jornadas pedagógicas con comerciantes sobre protocolos de actuación frente a extorsiones.

El alcalde local Víctor Hugo Huertas resaltó que este tipo de intervenciones hacen parte del plan integral “Bogotá Camina Segura”, enfocado en devolver la tranquilidad a los barrios mediante la ocupación activa del territorio por parte del Estado. En su visión, es clave enviar un mensaje claro: las autoridades están presentes, y el trabajo conjunto con la comunidad es fundamental para transformar los espacios públicos en lugares seguros y confiables.

Más allá de las cifras, la megatoma en Engativá demuestra el compromiso de la administración local y distrital por recuperar zonas afectadas por el delito, y abrir camino a la convivencia ciudadana. A través de este tipo de intervenciones, Bogotá refuerza su capacidad de respuesta, y sigue consolidando un modelo de seguridad basado en la acción directa, la vigilancia permanente y el trabajo articulado con la ciudadanía.