La Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami (GMCVB, por sus siglas en inglés) dio a conocer las razones por las que Miami y Miami Beach continúan consolidándose entre los destinos líderes a nivel global.
En ese orden de ideas, de acuerdo con los resultados del año fiscal 2023-2024, los visitantes aportaron más de $20.6 mil millones a la economía local, un aumento de casi un 3% en ingresos.
Además, hasta agosto de 2024, el Aeropuerto Internacional de Miami registró 10.6 millones de llegadas de visitantes internacionales, un incremento del 9.6% en comparación con 2023; se espera que PortMiami supere los 7.3 millones de pasajeros de cruceros.
David Whitaker, presidente y CEO de GMCVB, aseveró que “nos esforzamos al máximo en promocionar el atractivo de Miami como destino de convenciones, lo cual se refleja en la reserva de 16 nuevas ferias comerciales importantes para el Centro de Convenciones de Miami Beach. Los viajes desde nuestros 10 principales mercados internacionales aumentaron en conjunto un 13%. También nos complace dar la bienvenida a 250 nuevos miembros, alcanzando ahora un total de 1,111 socios en la oficina”.
Puedes leer: Tips para prolongar la vida útil de vehículo
Miami y sostenibilidad
Así mismo, se puso un especial énfasis en la sostenibilidad a través del mensaje de Anick Levesque, directora general de Green Key Global (GKG), la principal entidad de certificación en sostenibilidad para la industria hotelera en América del Norte.
Puedes leer: Gasolina y comida: si quiere ahorrar, preste atención a esta alianza
Destacó una colaboración entre GMCVB y la Greater Miami and the Beaches Hotel Association, que ofrece incentivos de certificación para ayudar a los hoteles miembros a acelerar sus objetivos de sostenibilidad.
Según Whitaker, “enfocarnos en celebrar comunidades, barrios históricos, programas, ofertas culturales y eventos emblemáticos es parte de nuestra fórmula que permite que nuestra comunidad prospere como un excelente lugar para vivir, trabajar, disfrutar y visitar”.