El presidente Gustavo Petro decidió no extender el cese al fuego bilateral con el Estado Mayor de los Bloques (EMBF), liderado por alias Calarcá Córdoba. Sin embargo, pocas horas después firmó un decreto que ordena suspender las ofensivas militares y policiales contra este grupo armado. Paz Total: suspenden acciones militares en Catatumbo hasta mayo.
El cese había estado vigente desde octubre de 2023 y se renovó en dos ocasiones. La última prórroga regional fue cuestionada por denuncias de criminalidad en medio de la tregua.
Decreto busca preagrupamiento en el Catatumbo
El nuevo decreto suspende acciones ofensivas hasta el 18 de mayo de 2025. Uno de los objetivos es permitir el preagrupamiento del Bloque Magdalena Medio, comandado por “Gentil Duarte”, en la región del Catatumbo.

El Gobierno argumenta que necesita crear condiciones logísticas y de seguridad para facilitar la ubicación de los frentes disidentes en zonas específicas. Esto permitiría avanzar hacia una nueva etapa del proceso de paz.
La medida también incluye la suspensión de operaciones especiales de la Policía Nacional contra estructuras como el Frente 33, Frente 24, Frente 36, Rodrigo Cadete, Darío Gutiérrez, entre otros.
Te puede interesar: Ya son 30 personas LGBTIQ+ asesinadas en Colombia en 2025
Nuevo equipo político evaluará avances; paz Total: suspenden acciones militares en Catatumbo hasta mayo
El decreto establece un equipo de evaluación conformado por el Alto Comisionado para la Paz, representantes del Ministerio de Defensa, de la Fuerza Pública y de las delegaciones de paz. Este grupo se reunirá el 17 de mayo de 2025 para revisar avances y entregar recomendaciones a Petro.
También se crea un canal de comunicación directo entre las partes para prevenir incidentes. Esto busca mantener vivo el diálogo pese al fin del cese bilateral.