El lunes festivo 30 de junio marca el cierre del puente de San Pedro y San Pablo con un alto flujo de viajeros regresando a Bogotá. Para controlar el tránsito, la Alcaldía activó el plan retorno, que incluye la medida de pico y placa regional en los principales corredores de acceso a la ciudad. Pico y placa regional y reversibles: claves del regreso hoy a Bogotá.
Desde el mediodía y hasta las 4:00 p.m. ingresan vehículos con placas pares. A partir de las 4:00 p.m. y hasta las 8:00 p.m., lo harán los de placas impares. Esta restricción busca evitar embotellamientos y mejorar la movilidad en puntos críticos como Soacha, la Autonorte, la Calle 80 y la vía al Llano.
🚘¿De regreso a la capital HOY #LunesFestivo?
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) June 30, 2025
⚠️Recuerda la medida de #PicoyPlacaRegional para el ingreso a la ciudad.
Esta rige desde las 12 m. hasta las 8 p.m.
Síguenos en @BogotaTransito y @SectorMovilidad y muévete bien informado por Bogotá. pic.twitter.com/47XZYWqQ2S
La Policía de Tránsito y agentes del Grupo Guía acompañan los operativos con el respaldo del Centro de Gestión del Tránsito, que monitorea en tiempo real las condiciones en carretera.
Reversibles y controles refuerzan el plan retorno
Vías como Apulo–Mosquera y Melgar–Soacha implementan contraflujos y reversibles. En la vía al Llano, Coviandina activó el reversible entre Villavicencio y Bogotá desde las 3:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.
Además, las autoridades mantienen la restricción para vehículos de carga pesada. Ningún camión con peso superior a 3.4 toneladas puede circular por los corredores regionales durante la jornada.
Un despliegue de más de 5.100 policías cubre el territorio nacional. Solo en Cundinamarca, se activaron más de 100 puntos de control. La vigilancia incluye el uso de drones en tramos estratégicos.
Te puede interesar: Grave accidente de tránsito involucra a magistrado del CNE
Buen clima y flujo constante en vías principales; Pico y placa regional y reversibles: claves del regreso hoy a Bogotá
Durante las primeras horas del lunes, las concesionarias viales reportaron buen clima y tráfico fluido. En peajes como Chinauta y Chuzacá, el movimiento vehicular avanza sin mayores complicaciones.
El teniente coronel Germán Gómez, director encargado de la Dirección de Tránsito y Transporte, confirmó que no se han presentado emergencias graves. Sin embargo, algunas regiones como Nariño, Antioquia y Santander han tenido cierres parciales por lluvias y caída de rocas.
En Bogotá, las terminales de transporte operan al 100 %, tras haber movilizado más de 93 mil pasajeros el sábado. Para este lunes, las autoridades esperan el ingreso de más de 200 mil vehículos.
Bogotá recibe hoy a miles de viajeros. El tráfico aumenta con fuerza desde el mediodía. Las autoridades piden paciencia y precaución. Cada conductor debe respetar las normas. El regreso seguro depende de todos.