Este 13 de noviembre se terminó confirmando por parte de la Comisión I del Senado, la aprobación del primer debate de la reforma a la justicia, una de los proyectos que busca modificar algunos aspectos en materia carcelaria y el sistema judicial en general sobre este texto.
Se conoció que la ponencia fue aprobada inicialmente con 15 votos a favor y dos en contra, posteriormente, los parlamentarios debatieron el articulado en una sesión marcada hacia la propuesta del Ministerio de Justicia, la Corte Suprema y la Fiscalía, la cual busca descongestionar el sistema judicial y combatir la impunidad.
Fue aprobado en primer debate el proyecto de Reforma a la Justicia.
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) November 13, 2024
Los puntos que generaron , hay algunos puntos que generaron preocupación en la Comisión como son los artículos 2 y 3, debido a que estos hablan sobre la extinción de la acción penal en delitos contra derechos de autor y contra el patrimonio económico, pero pese a esto, se alcanzó a llegar a diferentes acuerdos.
Alejandro Gaviria y Andrés Forero se expresaron cotnra Sanitas
De igual forma, se conoció que tras cuatro horas de debate se terminó aprobando el primer bloque de 10 artículos: 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 con 14 votos por el sí y 1 por el no. Este último voto corresponde al senador Jota Pe Hernández, debido a que no apoyó la iniciativa en contra de los bandidos.
#AEstaHora | La ministra Ángela María Buitrago participa en el primer debate del Proyecto de Ley para una #JusticiaÁgilyEficaz, que busca acelerar la respuesta del sistema judicial penal.
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) November 13, 2024
📍 Comisión @PrimeraSenado #SesiónOrdinariaPresencial
Transmisión #EnVivo 🔴… pic.twitter.com/0oClOQBt6c
Adicionalmente, el senador de la Alianza Verde, propuso y logró que fuera avalada una proposición que modificaba el artículo 3. Así mismo, fue aprobado como venía en la ponencia el artículo 11; el cual da la posibilidad de rebajas de delitos relacionados con terrorismo, siempre y cuando se ayude a desmantelar a una organización criminal.
¿Qué más sucedió por la Reforma a la Justicia?
Recordemos que antes de darse este debate en la comisión primera del Senado, hubo polémica en torno al artículo 7 del texto original de esta iniciativa. Debido a que este proponía la reducción de penas a las personas que cometieron delitos graves contra menores de edad, a cambio, de brindar mayor información; sin embargo, este fue eliminado.
Te puede interesar: Alejandro Gaviria y Andrés Forero se expresaron cotnra Sanitas
El presidente de la Comisión Primera, Carlos Fernando Motoa, manifestó que los ponentes tienen ocho días para radicar el informe de ponencia, para poder continuar con la reforma de la justicia.
Con información del Tiempo