Popayán ya cuenta con una política pública de juventud

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En estudio para aprobación quedo la política pública de juventud por parte del Concejo municipal de Popayán luego de un extenso proceso en donde se convocó a todos los jóvenes de la capital caucana para que plasmaran allí sus expectativas y lo que buscan en su relación con el Estado municipal.

80 grupos

Al respecto hablaron actores centrales del proceso como el enlace de juventud Elizabeth Sepúlveda, al igual que James Santiago Ruiz Medina, el presidente del Consejo municipal de juventud y Luna Orozco, integrante de todo el proceso, quienes junto a la secretaría de gobierno, Isabel Tobar, hablaron al Concejo sobre todo el trasegar que hubo para sacar a luz el documento.

Los voceros resaltaron que en el proceso, cumplido desde el inicio de la actual administración, en 2020, fueron 80 grupos de jóvenes los que se pudieron escuchar, por medio de la plataforma de juventud, más los jóvenes que hablaron por medio del Consejo municipal de juventud elegido el año anterior. Todos ellos reunidos en un comité que trató las diferentes dimensiones de la vida juvenil.

“En la política pública de juventud buscamos insertar el Estatuto de ciudadanía juvenil reconocedor de derechos para jóvenes entre los 14 y los 28 años. Hicimos 5 audiencias para tratar asuntos como Derechos humanos, género, salud sexual y reproductiva, salud mental, empleo, emprendimiento y educación. Gracias al trabajo que se hizo con el Instituto Holandés para la Democracia pudimos entender mucho mejor las necesidades de los jóvenes”, dijo James Santiago Ruiz Medina.

Uno de los aspectos sobre los cuales hicieron mayor énfasis en relación a lo que esperan de la política pública, es que ella facilite mejores oportunidades a la juventud en términos de emprendimiento. Tanto para jóvenes varones como jóvenes mujeres, ya que es de las mejores fórmulas que ven, les puede facilitar el acceder a otros derechos, por la seguridad en ingresos que podrían tener al concretar un emprendimiento de forma exitosa.