Una intensa discusión política se vivió en el Concejo de Neiva, luego de que el concejal Humberto Perdomo elevara una propuesta formal para que la corporación emita un pronunciamiento oficial sobre el anunciado cierre de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la ciudad.
El concejal manifestó que la presencia de esta oficina ha sido clave no solo para la protección de los derechos humanos en la región, sino también para garantizar el acompañamiento a procesos comunitarios y verificar el cumplimiento del Acuerdo de Paz, especialmente en zonas con antecedentes de conflicto.
Petición
“El trabajo de la ONU en Neiva ha permitido salvar vidas, visibilizar problemáticas y articular soluciones en sectores vulnerables. Su retiro sería un retroceso enorme para el Huila y para la consolidación de la paz,” expresó Perdomo durante su intervención.
El texto de la proposición, leído en plenaria, subraya que la oficina ha cumplido un papel estratégico en la protección de comunidades rurales, líderes sociales, defensores de derechos humanos y población víctima de la violencia. Por ello, se solicitará mantenerla activa en el territorio, con un llamado directo al Gobierno Nacional y a organismos internacionales.
Unidad política
El tema será sometido a votación en la próxima sesión, buscando que el comunicado sea divulgado a través de los canales oficiales del Concejo y medios de comunicación.
“Es momento de dejar diferencias políticas de lado y defender lo que tanto nos ha costado construir: la paz y la protección de nuestra gente,” puntualizó Perdomo, quien pidió a todas las bancadas sumarse a esta causa para evitar que Neiva y el Huila pierdan un respaldo internacional que ha sido determinante en momentos críticos.