Los cuerpos del sumergible Titán no serán devorados por depredadores. Esa fue la conclusión a la que llegó Serguéi Mujamétov, de la Universidad Lomonósov de Moscú y mientras las familiahacen el duelo tras la catástrofe del OceanGate.
Lo más increíble es que el sueño de estos expedicionarios terminó en el mismo lugar que naufragó una de las embarcaciones más grandes de la historia y como lo fue ‘el Titanic’ en 1012.
Son varias las teorías que los expertos han puesto sobre la mesa y algunos se atreven a decir que fue lo más probable es que el desastre del submarino fue por «La destrucción de la estructura a gran profundidad»
Así lo explicó a Sputnik el director del Instituto de Ingeniería Marina del Consejo Nacional de Investigación italiano (CNR), Alessandro Iafrati.
«No descarto que haya habido algún tipo de fisura que posteriormente se expandió, pero no fue la fatiga del metal ni una fuga»
Según el jefe del instituto italiano explicó que a esas profundidades lo que pasó se puede comparar «con un huevo que se comprime en la palma de la mano hasta que se rompe su cáscara».
Agregó Lafrati que el sumergible «no fue diseñado para operar a unas profundidades semejantes».
«Leí que el aparato se probó a 1.300 metros, pero llegar a 3.500 metros o más significa obtener el triple de presión», concluyó el director de la institución científica especializada.
Más para leer: Viuda de Martín Elías lo recordó tras 6 años de su muerte: «Le di la familia que nunca tuvo»
ÚLTIMA HORA: Los escombros hallados en el océano son partes del submarino desaparecido que se dirigía al Titanic, según la BBC. Se trata del marco de aterrizaje y una cubierta trasera del sumergible. pic.twitter.com/n8vlBRIIdv
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) June 22, 2023
#CiroEnImagen Ellos son los turistas que pagaron 250 mil dólares y murieron en una expedición para ver los restos del #Titanic. El #submarino de #OceanGate no soportó la presión del agua e hizo una implosión. Los restos de #Titán quedaron a metros del Titanic, en el fondo del mar pic.twitter.com/BAZdAaheZA
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) June 23, 2023
Cuatro posibles teorías de lo que pasó:
- La primera teoría que se difundió está relacionada con las corrientes marinas. Estas habrían sacado al submarino de su curso, por lo que se encontraría en una zona inexplorada.
- La segunda teoría es que se atoró con algún objeto, como red de pescar o con restos del mismo Titanic.
- La tercera es que hubo una fractura en el casco, lo que provocó una implosión y se llenó de agua.
- La cuarta teoría es que flotó hacia la superficie con ayuda de una bolsa de aire.
#Titán 😥😮Recrean lo que le habría ocurrido al sumergible Titán, donde los cinco ocupantes murieron, según lo confirmó la Guardia Costera de Estados Unidos, debido a una “implosión catastrófica”. pic.twitter.com/ytkV9xMirL
— HSB Noticias (@HSBnoticias) June 23, 2023
¿Se van a recuperar los cuerpos?:
El experto también recordó que la búsqueda del sumergible desaparecido no incluía versiones de una explosión dirigida hacia el interior y «Si se hubiera producido una fuga la estructura externa no se habría visto afectada»
«La implosión habría provocado una deformación significativa e instantánea del aparato».
La Guardia Costera de EE.UU., que realizaba la operación de búsqueda y rescate, comunicó anteriormente que el sumergible Titan quedó destruido como resultado de una implosión» y que sus cinco tripulantes estaban «muertos».
La entidad también declaró «la profundidad en que se encuentran los fragmentos del aparato y la complejidad que supone trabajar allí.
«Es poco probable que se puedan recuperar los cuerpos».
El submarino turístico Titan desapareció el domingo 18 de junio, al bajar al lugar donde se encuentran los restos del Titanic, naufragado en 1912, y que es a una profundidad de 3,8 kilómetros.
OceanGate Expeditions se encontraban su fundador Stockton Rush, el veterano francés del estudio de aguas profundas Paul-Henry Nargeolet, el multimillonario y turista espacial británico Hamish Harding y el empresario pakistaní Shahzada Dawood junto con su hijo, Suleman.
Te interesa: A tiros matan a ex político en India durante una transmisión en vivo



James Cameron: «Hay similitud con el Titanic»
El director de la película ‘Titanic’, James Cameron, se pronunció sobre la trágica implosión del sumergible Titán por lo que le sorprendió la similitud de la tragedia con el caso real del barco que naufragó en 1912.
«Me llama la atención la similitud con el propio desastre del Titanic, en el que el capitán fue advertido repetidamente sobre la presencia de hielo delante de su barco y, sin embargo, se dirigió a toda velocidad hacia una zona helada»
El oscarizado cineasta así lo expresó a la cadena estadounidense ABC News.
«Es asombroso y realmente surrealista. (…) Se trata de una pesadilla que ha pasado por el fondo de todas nuestras mentes en algún momento», explicó Cameron.
Impresionante.
— Salvador Arellano, LC (@sarellanolc) June 23, 2023
«En el Titanic había algo de codicia, algo de gloria. Y aquí estamos de nuevo, en el mismo lugar. Ahora hay un naufragio sobre otro naufragio. Por la misma maldita razón».
– James Cameron, sobre el reciente hundimiento del Titán.pic.twitter.com/y2dFOIUeUR