Un cambio en la dirección en la cual se efectúan las mejoras en el sistema educativo, fue la recomendación que hizo el exsecretario de educación de Popayán, Fredy Vargas.
Desde el principio
El profesional indicó que los cambios que se piensan, proponen y ejecutan se están aplicando desde la universidad hacia la base, hacia el preescolar y la primaria, cuando debería ser al contrario, desde esos primeros grados de formación hacia los otros niveles, ya que al hacerlo así, se interviene la raíz de los problemas actuales del modelo educativo.
“Al actuar desde arriba e ir descendiendo, es como si le dijéramos a la escuela que soluciones todos los problemas sociales, económicos, culturales y políticos que tiene Colombia. Así no se puede funcionar. La articulación tiene que ser en doble sentido. Analizar como el Estado con sus instituciones se articulan hacia el trabajo de la escuela”, dijo Vargas.
El coordinador del plan Educativo municipal de Popayán agregó que en ese orden de ideas, los mejores docentes deberían trabajar en la primaria, en los grados donde se está forjando el futuro de la nación. Un enfoque que hace un buen tiempo se discute con la Federación de Educadores de Colombia, Fecode.