Un cambio en el enfoque en el cual vienen siendo usados los recursos para la promoción de jóvenes de estratos populares en el país tendrá a partir de ahora el programa ‘jóvenes en acción’ del Departamento de Prosperidad Social.
Presencial
Según lo informado por el Departamento para la Prosperidad Social, a partir de ahora los jóvenes que reciban estímulos en el área productiva serán ingresados a un módulo en donde se buscará reforzar sus habilidades para la inserción laboral.
Son ocho módulos los cuales serán dictados de manera presencial y que ahora presenta un cupo de 60 mil. Cupos que serán distribuidos entre 50 municipios focalizados del territorio nacional en donde hay cierto desarrollo fabril.
En dichos módulos, enfatizó el DPS, se van a entregar herramientas de autoconocimiento, para la toma de decisiones, la resiliencia, el carácter empático, la comunicación asertiva, el liderazgo, el trabajo en equipo y la gestión del conflicto, entre otros.
Igualmente se indicó que los participantes que quieran mejorar sus destrezas para la elaboración y presentación de hojas de vida, van a encontrar talleres que les permitirán perfeccionarse en este paso clave a la hora de buscar un empleo formal en el mercado.
Estas herramientas actualmente están siendo entregadas a los jóvenes que lograron ingresar, y se espera que aporte para superar condiciones profundas de pobreza entre las comunidades de donde provienen los adolescentes.
El programa, indicó el DPS, busca lograr movilidad social de los jóvenes para que salgan de dichas condiciones y dejen de depender de ayudas oficiales. Así como establecer subsidios monetarios condicionados a logros como este de la inserción laboral.