Siguen amenazas a líderes sociales y comunitarios en el Cauca y Valle

El turno es para un estudiante de Univalle

Javier Estiven, Satizabal Beltrán

La situación de orden público en las regiones de Cauca y Valle cada día es más delicada y el aumento de cifras de personas amenazadas y asesinadas es mayor comparativamente en cifras comparadas de lo que lleva corrido este mes de enero del año en curso con el año 2021.

Según el coordinador del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, Leonardo González, en el momento en el departamento del Cauca y en el Valle se encuentran más de 300 amenazas a través de boleteos, llamadas telefónicas, búsqueda de víctimas en automotores  y sufragios que llevan a que muchas personas hayan tenido que abandonar el país, o esconderse en cualquier lugar de la nación colombiana.

Estudiante en la mira

Es asi como el estudiante Javier Estiven, Satizabal Beltrán, de 26 años, residente en el barrio Lleras, del municipio de Yumbo, departamento del Valle y con familia en el norte del Cauca, fue víctima de amenazas y se salvó de terminar muerto, durante un  retén ilegal de las disidencias de las Farc y el Eln, quienes vienen actuando y haciéndole “mandados” a paramilitares con la búsqueda de personas por las cuales ofrecen recompensas.

Le exigían dinero y no lo entregó

Según la versión del joven estudiante, Javier Estiven, todo empezó por haberse negado a algunas exigencias económicas y de dejar sus actividades sociales en algunos sectores y municipios del valle y Cauca.

 “A finales del año anterior, en octubre 15, recibí una golpiza de varios sujetos, que después de investigar por mis propios medios resultaron ser miembros de una banda criminal llamada “los eladios” quienes también operan en el departamento del Cauca con alianza de las disidencias de las FARC.

“Todo se inicia en el momento en que mi liderazgo social y juvenil lo empece a realizar con actividades para el partido político del Colombia Humana que en el año 2021 fue el movimiento contrario al partido del gobierno, del presidente Duque” dijo  Javier Estiven”.

Recuerda el estudiante que varios grupos de jóvenes  de diferentes universidades del Valle se pusieron de acuerdo para  protestar porque el  presidente Iván Duque iba a imponer una reforma tributaria que afectaría al pueblo en general, además de otras leyes como la reforma a la salud, a las pensiones, lo que hizo que muchos de ellos se organizarán y participarán de la protesta del 28 de abril del 2021, con los resultados que ya se conocen.

“Yo no quise participar de los actos violentos, de esas marchas, colaboraba pacíficamente porque no estoy de acuerdo con la violencia y parece que eso después llevó a que quienes hoy lograron el poder de la línea “petrista” me tengan en la mira. Es decir antes por estar con ellos contra las reformas de Duque, me amenazaban de sectores paramilitares y ahora, por estar en contra de los hechos violentos protagonizados por la primera línea,  me  tienen en la mira, es decir me toca esconderme y luego salir del país para que no me maten” dice Javier Estiven, estudiante de la Universidad del Valle.

Lo tienen en la mira

El día 10 de Diciembre de 2021, cuando me trasportaba en un bus de servicio público del municipio de Timba en el departamento del Cauca fue interceptado por un grupo de guerrilleros que se identificaron como miembros de las disidencias delas FARC en alianza con el ELN, estos sujetos armados, Empezaron a buscar en los puestos del bus a personas que tenían enlistadas, preguntando nombres después de estar fuera del bus. De pronto  observe que un sujeto se acerca y la identifique  como una de esas personas la cual había participado en varias de reuniones y en las marchas del paro nacional.

“Me salve de ser identificado porque en ese momento otro hombre  que venía en el bus se bajó bruscamente y corrió por la vía, a quienes uno de los que realizaba el retén le hizo varios disparos y fue en ese  preciso  momento y a la gloria del Señor, que aproveche para  salir por una de las ventanas del bus que daban a la maleza y me vole” dijo compungido, Javier Estiven.

Ahora este joven estudiante, espera que las autoridades le den la protección necesaria y por eso acudió a la sede la fiscalía en el municipio de Yumbo, la tierra donde vive y poder lograr una protección del Estado, aunque también como él lo dice también las autoridades  están permeables a los delincuentes.