The Flash promete ser una de las películas más importantes y definitorias para el futuro del Universo DC
Barry Allen viajara al pasado para salvar a su madre lo que creará un efecto cascada que cambiará para siempre el mundo y las consecuencias podrían ser irreparables. Tal cual paso en el arco argumental flashpoint en los comics. No hay duda que The Flash es una de las películas más esperadas de este 2023. ¡Y no sólo por Flash! Sino porque volveremos a reencontrarnos con un viejo conocido. ¡Michael Keaton como Batman! Y no podemos obviar a la nueva Supergirl.
¿Qué es el Flashpoint?
Flashpoint en su momento también sirvió para hacer un reboot de todo el Universo DC en los cómics y para mal. Precisamente a tenor de los movimientos de Warner Bros con el Universo de DC Films.

Flashpoint nos presenta la historia de cómo Barry Allen viaja al pasado y logra salvar a su madre de un crimen sin resolver para cambiar para siempre la línea temporal del Universo DC presentando un mundo alternativo alterado por una cascada de acontecimientos. Superman fue capturado por el ejército de los Estados Unidos y lo convirtieron en un prisionero; Bruce Wayne murió en lugar de sus padres y Thomas Wayne se convirtió en Batman; Hal Jordan nunca se hizo con el anillo de Green Lantern, Aquaman y Wonder Woman luchaban en una guerra que prometía hundir literalmente el mundo entero en el caos. Flashpoint a nivel editorial fue presentado como un crossover más.
Barry Allen no hacía mucho había vuelto a la vida tras pasar más de veinte años criando malvas desde Las Crisis en Tierras Infinitas. Y Flashpoint fue la consumación del arco argumental del regreso de Barry Allen.
Nadie podía prever que este inocente arco argumental reiniciaría el Universo DC al nivel de Crisis en Tierras Infinitas y mira que ya habían sufrido las Crisis Infinitas y las Crisis Finales.
Previsiones: ¡The Flash será un fracaso!
Esto es especialmente raro teniendo en cuenta los abrumadores elogios que ha recibido la película por parte de gente como Tom Cruise, Stephen King y el codirector ejecutivo de DC Studios, James Gunn. Estas estrellas la han calificado como “probablemente, una de las mejores películas de superhéroes jamás realizadas”. Y no son los únicos. Hay muchos actores y cineastas que han elogiado enormemente el filme. Sin embargo, parece que el público ya no confía en Warner Bros. Pictures y su Universo DC después de tantos batacazos continuados y cambios de tono.

Lo que es cierto es que las primeras previsiones de taquilla de The Flash han salido y DC Comics no logra mejorar ni siquiera con este gran evento.
Si atendemos a las previsiones de taquilla, The Flash será un fracaso enorme. The Hollywood Reporter ha revelado que la nueva película de DC Comics tiene previsto un decepcionante fin de semana de estreno de 70 millones de dólares. Esta cifra estaría considerablemente por debajo de los 93 millones de dólares que obtuvo Liga de la Justicia (2017). Una película que decepcionó a los fans y a los expertos de todo el mundo. Y que acabó provocando un movimiento global en torno a la figura del cineasta Zack Snyder.
Ezra Miller no participo en la promoción de The Flash
Ya falta muy poco para el estreno de The Flash, sin embargo su promoción fue muy distinta a cualquier estreno de Hollywood
El estreno de The Flash es el 16 de junio y la estrella protagonista Ezra Miller no ha hecho prensa y hará una discreta aparición en el estreno de Los Ángeles el 12 de junio, en el que solo posará para fotos y no concederá entrevistas. El director de la película, Andy Muschietti, y los miembros del elenco Ben Affleck, Sasha Calle y Michael Shannon también llegarán a una alfombra roja, que no contará con la presencia de Michael Keaton y Jason Momoa que se encuentran filmando películas en Londres y Nueva Zelanda, respectivamente.

Por lo general, la estrella de una producción de 190 millones de dólares promocionaría esa película en entrevistas impresas, televisivas y, a menudo, en podcasts que abarcan varios continentes. Sin embargo “Ezra quiere que la película comience y que la conversación sea sobre la película y no sobre Ezra”, ha explicado una fuente cercana al actor. “Están enfocados en su salud mental y no quieren que sea transaccional”.
Warner Bros. está tratando de lograr una hazaña sin precedentes al llevar su último estreno de DC al mercado global sin ninguna promoción de su estrella, la cual estuvo envuelta en varios arrestos y un comportamiento errático, pero que no se ha metido en problemas desde el verano pasado tras buscar tratamiento para sus “problemas complejos de salud mental” después de “un momento de crisis intensa”.
Supergirl: Interpretada por Sasha Calle
Hija de colombiana con un acento paisa que la identifica, esta joven actriz se abre camino con talento en el exigente mundo de las producciones más reconocidas y con más seguidores.
Sasha María Calle, más conocida como Sasha Calle interpreta a Supergirl en la más reciente película del universo extendido de DC, Flash, dándole un cambio a la costumbre de que los superhéroes y heroínas pertenecen a la misma raza.
Sasha Calle logró quedarse con el papel de Supergirl entre un enorme grupo de 400 aspirantes, pero su calidad actoral, presencia y carácter convencieron al director Andrés Muschietti, nacido en Argentina, de que ella era la indicada para interpretar a una de las heroínas más famosas del mundo comic.
¿Qué datos debes conocer sobre “Supergirl”?
- En las historietas, Supergirl es una heroína kriptoniana que se esconde bajo el seudónimo de Kara Danvers.
- De acuerdo con los comics, Kara llegó a la tierra cuando era adolescente y no como su primo que lo hizo de bebé.
- El nombre real de “Supergirl” es Kara Zol-El. Es decir, la joven es pariente del mítico Hombre de Acero. La superheroína cuenta con los mismos poderes de Superman.
- En la película Calle no es aliada de Kal-El, ya que su primo no es conocido en esta nueva realidad creada por Barry Allen.
- En “The Flash”, de acuerdo con los tráilers de la película, Supergirl utiliza un traje parecido al de su primo.
- Supergirl aparece por primera vez en el número 252 de Action Comics, historieta que fue lanza en mayo de 1959.
Sinopsis The Flash
Los mundos chocan en “Flash” cuando Barry Allen utiliza sus superpoderes para viajar en el tiempo y cambiar los acontecimientos del pasado. Barry intenta salvar a su familia, pero sin saberlo altera el futuro y queda atrapado en una realidad en la que el general Zod ha regresado y amenaza con la aniquilación, pero en la que no hay Superhéroes a los que recurrir. A menos que Barry pueda persuadir a un Batman muy diferente para que salga de su retiro y rescate a un kryptoniano encarcelado… aunque no sea el que está buscando. En última instancia, para salvar el mundo en el que se encuentra y regresar al futuro que conoce, la única esperanza de Barry es luchar por seguir vivo. Pero ¿este último sacrificio será suficiente para reiniciar el universo?
Reparto
En el reparto tenemos a Ezra Miller quien volverá a interpretar a Flash una vez más y pinta que será la última; Michael Keaton volverá a ponerse la máscara de Batman; Sasha Calle se convertirá en la Supergirl del Siglo XXI; Ben Affleck nos dirá adiós como Batman; Michael Shannon volverá a dar vida al General Zod; Antje Traue interpretará a Faora-Ul; Kiersey Clemons interpretará a Iris West; Saoirse-Monica Jackson, Maribel Verdú y Ron Livingston darán vida a los padres de Barry Allen.

Por otro lado, Andy Muschietti se encarga de la dirección mientras que el guion corre a cargo de Christina Hodson y Joby Harold.
Crítica de The Flash: ¿Mejor película del DCEU?
The Flash, película en solitario del velocista escarlata de DC Comics que nos regala una aventura multiversal increíble
Después de superar un montón de obstáculos, cambios de directores por diferencias creativas, los profundos cambios en la dirección de Warner Bros que se han llevado un montón de proyectos de DC por delante, los retrasos en las fechas para realizar cambios en la historia, regrabaciones, y un sin fin de cosas más, llega The Flash, película en “solitario”, digo en solitario porque aunque la película esta protagonizada por Barry Allen / The Flash, llega muy bien acompañado para esta aventura, con una versión de si mismo más joven, el mítico Batman de Michael Keaton, y una Kriptoniana, Kara Zor-El, conocida como Supergirl.
La película ha sido dirigida por Andy Muschietti conocido por haber dirigido los dos capítulos de la nueva adaptación de IT de Stephen King y Mamá. Ezra Miller repite en el papel de Barry Allen / The Flash, con Sasha Calle como Supergirl, Michael Keaton y Ben Affleck como Batman, y algunos cameos increíbles.
The Flash está ligeramente inspirada en el arco de Flashpoint de los comics de DC, en la película en un intento por salvar a su familia, Barry sin saberlo no solo altera el futuro, si no que crea una versión distinta de su realidad, quedando atrapado en el momento de la llegada del general Zod que llevaron a los eventos que pudimos ver en El hombre de acero de 2013, sin embargo, en esta realidad no tiene amigos superhéroes a los cual acudir.

Me queda un regusto amargo con The Flash, porqué es sin duda la película más redonda del DCEU pese a todas las adversidades a las que se ha enfrentado. Me quedo con ganas de ver más del Batman de Ben Affleck, que aquí nos muestran lo que pudo haber sido y no fue en el universo de Zack Snyder, está brutal. Y también con ganas de ver más del Batman de Michael Keaton, inconmensurable, una pena que hayan decidido cancelar todo lo que tenían planeado para él.
Muschietti está sonando para dirigir la película del reinicio del cruzado de la capa y no falta razón, por que nos muestra el Batman que todo fan quería ver. Y dicho sea de paso para ser su primera película de Superhéroes, se ha salido.
Ezra Miller está muy bien en su doble papel como el Barry que conocemos de otras entregas y su otro yo más joven. Vemos como aquí se muestra una versión más madura del personaje de la que habíamos visto hasta ahora. Tampoco dejarnos a Sasha Calle en el papel de Kara.
Ciertamente tras el visionado de esta película no puedes dejar de preguntarte ¿No se habrán precipitado al dar carpetazo a este DCEU? Veremos que pasa, ya hay rumores de que la secuela está escrita y queda por ver su desempeño en la taquilla (y la salud mental de Miller) para ver si sucede. Pero de ocurrir ¿Cómo encajará esta historia con el reinicio? Ya que la película de Muschietti deja más dudas que certezas, es un reinicio pero no deja clara su continuidad a los neófitos que no tienen conocimiento de los planes de James Gunn y Peter Zafran, se quedará como un Elseworld al igual que The Batman o el Joker, o estará conectado con el nuevo DCU.
La historia está muy bien desarrollada y cuenta con momentos impactantes, así como un medido sentido del humor. También es una pasada ver todos los cameos, easter eggs, y referencias que se ven en esta aventura multiversal, y que algunos fans de DC habían esperado ver durante años. Y como toda película de viajes en el tiempo Regreso al futuro, sigue siendo un ejemplo con el que explicarnos como funcionan los viajes en el tiempo, y sobre todo el clásico de H. G. Wells, La maquina del tiempo, en la que descubríamos que por mucho que viajes atrás en tiempo para cambiar las cosas, hay sucesos que inevitablemente tienen que pasar, hagas las variaciones que hagas, y que las consecuencias pueden ser desastrosas.
Sin embargo, no todo es redondo en The Flash, los efectos especiales son bastante flojos en muchos momentos, notándose el 3D, pero la acción y la historia los compensa con creces.
En definitiva, The Flash es sin duda la mejor película de la era del DCEU hasta la fecha. Acción, humor, momentos realmente dramáticos y puro DC. Atentos a la escena post créditos del final.