Tránsito payanés el más rezagado en respuestas a ciudadanía

La secretaria de tránsito de la capital caucana es la que más rezagada está respecto a la respuesta al ciudadano, tal como lo expuso en plenaria del Concejo el titular de Control Interno disciplinario de la alcaldía, el magister Diego Alegría.

Desbordados

De acuerdo con la exposición del profesional, Tránsito payanés presentó más de 7 mil peticiones, quejas y reclamos en el último examen realizado, para la vigencia expirada 2022. Siendo la que más tipo de documentos de este tipo tiene en sus registros, superando a Hacienda con 4 mil y a gobierno con 3.500. Las tres dependencias más requeridas por la ciudadanía por diversas causas.

En ese sentido, el jefe de la Oficina de Control Interno disciplinario de la alcaldía payanesa, dijo que la recomendación para la dependencia fue la de hacer mejoras al plan de mejoramiento Institucional, el llamado PMI en términos técnicos, luego de que se hiciera revisión a varios componentes de la secretaría, en especial respecto a las multas que se han impuesto y que deben pasar por un proceso, sea de caducidad o de cobro coactivo.

“El personal en tránsito se ha visto sobrepasado para responder a las peticiones y tutelas dentro de los 15 días hábiles que da la norma para ello. Debido a esta situación se ha contratado a más personal”, dijo el jefe de control Interno, Diego Alegría.

El funcionario agregó respecto al tema a cargo de tránsito que se han dado casos como el Convenio con la Policía, gestionado pero finalmente fallido y que representaría un alivio para la mala calidad del servicio que hoy se presta a la ciudad respecto a controles a conductores. Así como los nuevos cupos para taxis a fin de dar combate a la informalidad, proceso que finalmente ser declaró desierto ya que al parecer. no se cumplió con los requisitos pedidos por la secretaria.

Respecto al control de la informalidad, es un trabajo que va en curso, al igual que el incremento de presencia oficial en el Terminal de Transportes. Un par de problemáticas a las cuales se le ha pedido a la secretaría trabajar para responder a quejas ciudadanas y de las mismas empresas del sector.