
La discusión sobre la posible prohibición definitiva de la actividad taurina en el país tomó nuevamente fuerza a raíz del grave accidente que se presentó el pasado 26 de junio en El Espinal, Tolima, y que dejó 5 muertos y más de 500 heridos. Es por esta razón que el Congreso recibió 407.000 firmas de personas que piden prohibirlas.
Lo que dice la Corte
La Corte Constitucional, luego de que se presentará este lamentable accidente, se pronunció con una afirmación que generó polémica especialmente en la comunidad de animalistas: “las actividades de entretenimiento y de expresión cultural con animales deberían continuar sin sanciones siempre y cuando los animales recibieran protección especial contra el sufrimiento y el dolor”. Sin embargo, el Alto Tribunal expresó que existe un “déficit normativo del deber de protección animal porque el legislador privilegia desproporcionadamente las manifestaciones culturales”.
Iniciativas
Pese a que iniciativas como esta se han hundido en siete ocasiones en el Congreso de la República, se debatió el proyecto en la Plenaria de la Cámara de Representantes, luego de que fuera aprobado en la Comisión Primera el pasado martes 30 de agost to. Esta iniciativa debe superar cuatro debates y este será su segundo encuentro en el que, según las proyecciones, se espera que pase sin mayores tropiezos y con ello continúe su curso hacía la Comisión y Plenaria del Senado, y finalmente se convierta en ley.
Buen ambiente
De acuerdo con el Representante del Partido Liberal y quien lidera la iniciativa, Juan Carlos Losada, la octava ocasión será la vencida gracias a que la iniciativa cuenta con un buen ambiente en el Congreso de la República.