El departamento del Atlántico cerró junio de 2025 con un preocupante aumento en los índices de criminalidad, registrando 74 homicidios en total, incluyendo Barranquilla, su capital. Esta cifra representa un incremento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior. La violencia se manifestó en diversos tipos de crímenes, generando alarma en la comunidad y un llamado urgente a las autoridades para fortalecer la seguridad en la región.
Desglose de Homicidios y Victimas Femeninas
De los 74 homicidios registrados, seis fueron dobles homicidios, con cuatro ocurridos en Barranquilla, uno en Soledad y otro en Juan de Acosta. Además, una trágica masacre con un saldo de tres víctimas sacudió el municipio de Puerto Colombia. Las estadísticas de Medicina Legal, con datos recopilados por Zona Cero entre el 1 y el 30 de junio, revelan que siete de las víctimas fueron mujeres, representando el 9% del total, mientras que el 91% fueron hombres. Cuatro de las mujeres fueron asesinadas en Barranquilla, una en Puerto Colombia, una en Soledad y una en Juan de Acosta.

Junio cerro con 74 homicidios en la zona del Atlántico
Siga leyendo:
- Aproveche la oportunidad y asista a una cata gratis esta semana
- Todos los detalles de la previa Unión Magdalena vs Leones
Concentración de Crímenes en el Área Metropolitana
El área metropolitana concentró la mayoría de los crímenes, con 65 homicidios: 45 en Barranquilla, 14 en Soledad, 3 en Puerto Colombia, 3 en Galapa y 1 en Malambo. El resto de los casos se distribuyeron en otros municipios del Atlántico, incluyendo Juan de Acosta (dos casos), Palmar de Varela (dos casos), Campo de la Cruz (uno), Baranoa (uno), Candelaria (uno) y Sabanagrande (uno). Esta distribución geográfica sugiere que la criminalidad sigue afectando principalmente a los núcleos urbanos y sus periferias.
Comparación con Junio de 2024: Un Aumento Inquietante
Al comparar las cifras con junio de 2024, se observa un notable incremento en la criminalidad. En junio del año pasado, el área metropolitana registró 58 homicidios y el total departamental fue de 62. Esto significa que en junio de 2025 hubo un aumento de siete casos en el área metropolitana y de 12 casos en todo el Atlántico. Este incremento porcentual y absoluto resalta la escalada de violencia que vive la región y la urgencia de medidas efectivas para contenerla.

Junio cerro con 74 homicidios en la zona del Atlántico
Temas de interés:
- ¿En Semana Santa la entrada al museo del oro es gratis?
- Alerta ambiental por la mala calidad del aire en Semana Santa
La Masacre de Puerto Colombia: Un Hecho Central
Sin duda alguna, uno de los casos más relevantes y sonados en materia de criminalidad en junio fue la masacre ocurrida en Puerto Colombia. La noche del lunes festivo 2 de junio, una finca o cabaña en el municipio se convirtió en el epicentro de un ataque armado que dejó tres muertos y nueve heridos. Cuatro sicarios en dos motocicletas irrumpieron en una fiesta privada con jóvenes y abrieron fuego indiscriminadamente. Las víctimas mortales fueron identificadas como Maciel Karina Gómez, de 25 años, comunicadora social y reconocida DJ, quien recibió múltiples impactos de bala; Luis Alfredo Vergara Julio, de 25 años, con disparos en el cuello y el rostro; y Ronald José Alarcón, de 19 años, impactado en tres ocasiones en su cabeza. Dos de los cuerpos quedaron tendidos en la finca, y la tercera víctima murió en la Clínica Portoazul.