Jesús Arcos Solano
Escribir sobre la Amistad, requiere documentarse de mucha información, lecturas sobre el tema y la propia experiencia sobre nuestra vida. La Amistad es un término bastante abstracto, abarca muchas ideas, variados conceptos; todos llegan a la misma conclusión, que es la comprensión.
La amistad acepta tantos sinónimos, y todos se encaminan hacia la comprensión, como cariño, aprecio, estima, confianza, etc.
Comprensión se asimila a ellos. La amistad es esa relación entre personas; va apareciendo espontáneamente, puede ser ocasionada por un favor, un gesto, una acción solidaria, una ayuda, etc. Esa amistad que incluye sinceridad, ésta es la verdadera, originada por el afecto, por la comprensión. En muchas ocasiones, la amistad nace desde la escuela, entre los compañeros de un mismo curso. Esta amistad siempre prevalece hasta la muerte, es indisoluble. Sobre el particular hay ejemplos por doquier.
Cada uno de nosotros, los tenemos; ya desde la escuela, el bachillerato, la universidad. También se presenta el caso, por afinidad de caracteres, coincidencias en aficiones, deportes, profesiones. Bien se dice: “Si has hallado un amigo has hallado un tesoro” “El que busca un amigo sin defectos, se queda sin amigos” “A los amigos, se llevan en el alma”. Pero el amigo de todos, el que todo lo puede, es Jesucristo, el amigo que nunca falla. Hay canciones que traen mensajes muy significativos, la letra conmueve, hace vibrar el sentimiento, conmueve tanto, que hasta lágrimas se escapan; más cuando las canciones se entonan en los funerales.
En estos momentos, se palpa la amistad sincera, el afecto entre amigos. Como vemos, la vida nos trae alegría y tristeza, pero los amigos siempre están presentes, sale a relucir la verdadera amistad. Siendo la Amistad tan amable, ¿por qué no somos todos amigos? Es más fácil ser amigos que enemigos; propendamos por el amor entre todos; así nuestro País marchará mejor, habrá convivencia y PAZ, esa paz, que tanto la anhelamos. Bien dijo el Doctor Jesús Astaíza en su libro “Popayán desde la esquina”:
“Que bueno es recordar que de tu paz y de mi paz, depende la paz de los demás”. ¡Feliz día de la amistad para mis amables lectores! No debe ser un solo día, deben ser todos.