Petro reacciona a fallo de EE.UU. y exige liberar a colombianos detenidos

Gustavo Petro pidió a Nayib Bukele liberar a los colombianos detenidos en El Salvador. El mandatario colombiano celebró el fallo de la Corte Suprema de EE.UU. que frena deportaciones a la megacárcel salvadoreña.
Petro reacciona a fallo de EE.UU. y exige liberar a colombianos detenidos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En un nuevo choque diplomático, el presidente colombiano Gustavo Petro pidió al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele. La pelea es para que se entregue a los ciudadanos colombianos recluidos en cárceles salvadoreñas. El llamado se dio tras conocerse un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que suspende las deportaciones de migrantes —en su mayoría venezolanos— hacia la prisión de máxima seguridad Cecot, acusados de pertenecer al Tren de Aragua. Petro reacciona a fallo de EE.UU. y exige liberar a colombianos detenidos.

“Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo sí sabe gritar libertad. Los migrantes no son criminales, esta es una razón de humanidad”, escribió Petro en su cuenta de X.

Colombia denunciará violencia del ELN y disidencias ante la ONU

Fallo clave de la Corte Suprema de EE.UU. frena deportaciones

El pronunciamiento del jefe de Estado colombiano se da en el marco de una orden emitida por la Corte Suprema de EE.UU.. La medida detuvo temporalmente las deportaciones de migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta norma, utilizada históricamente en contextos de guerra, fue invocada por el expresidente Donald Trump para justificar la expulsión de migrantes a centros penitenciarios en El Salvador.

Presos en el Cecot, El Salvador. Petro reacciona a fallo de EE.UU. y exige liberar a colombianos detenidos.

Más de 200 personas, principalmente venezolanas, han sido trasladadas al Cecot, un penal que ha sido criticado por organismos internacionales de derechos humanos. La decisión judicial representa un revés para Trump, quien busca retomar medidas de expulsión masiva como parte de su estrategia de campaña.

Te puede interesar: Sin visa: Colombia avanza en facilitar ingreso de ciudadanos chinos

El Cecot, la prisión más temida de Latinoamérica; Petro reacciona a fallo de EE.UU. y exige liberar a colombianos detenidos

La cárcel de máxima seguridad Cecot —Centro de Confinamiento del Terrorismo— se ha convertido en símbolo de la polémica política y humanitaria. Construida bajo la administración de Bukele, el penal alberga a más de 40.000 reclusos en condiciones extremas: sin acceso a luz solar, celdas de castigo oscuras, y vigilancia continua por 3.000 guardias armados.

Gustavo Petro ya había criticado anteriormente el modelo de seguridad de Bukele, que ha sido celebrado por sectores conservadores pero fuertemente cuestionado por su impacto en los derechos humanos. Hoy, con respaldo del fallo judicial estadounidense, el presidente colombiano refuerza su postura: no más criminalización de migrantes y repatriación inmediata de colombianos.

El Huila despide a Aníbal Roa Villamil: pilar de la industria arrocera