Integrar de manera efectiva los saberes ancestrales dentro de los planes de tratamiento de salud mental que oferta el sistema de salud, es la propuesta que llevó ante Planeación Nacional la psicóloga Adriana Valencia.
Hospital especializado
La profesional, en entrevista con el DIARIO DEL CAUCA, manifestó que su idea se refiere a que debe haber financiación para que en los territorios ancestrales se pueda contar con infraestructura en donde los pacientes puedan llegar y acceder a los servicios de sanación que durante muchos siglos tienen en su poder las comunidades indígenas.
Valencia subrayó en que es un conocimiento que ya está allí y en este caso, lo que se necesitaría es acercarlo a mucha gente que hoy lo requiere más allá de esas comunidades. Propuesta que dejó plasmada en los formatos entregados a Planeación nacional para estructurar el contenido del documento de gasto dentro de los próximos 4 años.
“Se trata de concretar un hospital en un contexto comunitario indígena, para respetar esas prácticas del saber tradicional con este saber académico y así nuestras culturas no se pierdan. Hay que invertir en reconocer esas realidades para recuperar esos saberes y que se incluyan en los planes de salud de los territorios”, puntualizó la psicóloga Adriana Valencia.