
Nos preguntamos acerca de si «¿Viene un segundo renacimiento?» ya que la realidad actual nos muestra una comparativa con el pasado. De la oscuridad a la luz, pero una luz que enceguece.
(→Te interesaría leer «De la idea a la realidad«←)
Referencia: Migala
Parte uno
La edad media es de las épocas más oscuras que ha vivido la humanidad, especialmente en Europa. Mil años de problemas de hambre, de salubridad, desigualdad social, persecución religiosa, la gente moría a temprana edad por las plagas y un sinfín de problemas sobre guerras y poder.
A ese tiempo se le puede aplicar el término que utilizó Shakespeare en sus obras: ‘La farsa cósmica’ La cual se refiere a vivir en el mundo como si fuera una obra de teatro, y cada uno tiene un papel del que no se puede salir. Es decir, si nacías para pordiosero, morías como pordiosero. Tu lugar en la sociedad estaba fijo para siempre. Si tenías una idea revolucionaria, mala suerte, porque te ibas a quedar con ese papel para toda la vida. La gente de la época creía que así funcionaba el mundo y que nada cambiaria, hasta que todo cambió.
El renacimiento
La peste negra mato casi a toda la población de Europa, la mano de obra se volvió mas valiosa que nunca. Los peones llenaron sus bolsillos de oro mientras los turcos llegaron a Constantinopla y la conquistaron. Todos los sabios y eruditos se fueron de la última ciudad romana y llegaron a la actual región de Italia, en ese momento y lugar, la gente tomaba mas cerveza que agua, pero cuando llegaron los pensadores, la situación comenzó a cambiar.
Primero nos dimos cuenta que la tierra no era el centro del universo, que era solo un cuerpo diminuto en el infinito espacio. La farsa cósmica se acabó porque cada vez más personas decidieron tomar el rumbo de sus vidas, se dieron cuenta que podían cambiar su realidad colectiva y personal.
Los pilares de la civilización pasaron a ser el progreso, la libertad, la emancipación humana, el dominio sobre la naturaleza y la racionalidad. Lastimosamente esa senda nos llevó a dos guerras mundiales después. En la que el ingenioso invento llamado plástico, paso a que tengamos una isla del tamaño del Amazonas en el océano pacifico. Así mismo creamos la gasolina para acelerar nuestras vidas y ahora daña el medio ambiente.
Los ideales del renacimiento se voltearon a favor del 0.1% de la población mundial que posee mas del 50% de todo el dinero existente.
Continúa este articulo en la parte dos.